15 de marzo de 2022
Valentía. Desafío. Persistencia. Tenacidad. Son algunas de las palabras que sin duda definen a David Meca, reconocido por ser uno de los mejores deportistas españoles de la historia y el mejor nadador a nivel internacional de largas distancias de todos los tiempos.
Su historia se cuenta con una palabra: superación. Con más de 100 títulos internacionales y récords mundiales en distintos retos deportivos, y habiendo conseguido ser 28 veces campeón del mundo, David Meca empezó su carrera en la natación con tan solo 5 años para tratar de mejorar sus dolencias físicas: tenía la columna desviada, padecía de asma, sufría de problemas en los oídos y en las anginas y llevaba hierros en las piernas. Y es que lo que empezó con una prescripción médica, acabó convirtiéndolo en uno de los mejores nadadores del mundo.
Con tan solo 19 años cambió su vida y empezó el origen de su triunfo, cuando consiguió una beca en la Universidad del Sur de California, en la que la persistencia lo llevó a licenciarse y sus duros entrenamientos de 7 horas al día a coronarse como Campeón del Mundo de Larga Distancia. Un camino que no fue nada fácil para el deportista catalán, quien empezó su vida en Estados Unidos con un diccionario y 300€ de los de ahora.
Su asombrosa historia de superación, sus cientos de títulos y su exitosa trayectoria, convirtieron a Meca en uno de los deportistas de élite más aclamados por la prensa. Pero lo que realmente le proclamó como “el nadador más mediático de la historia”, fue la lucha consigo mismo con los “locos” retos a los que el sabadellense nos tenía acostumbrados.
LOS LOCOS RETOS “IMPOSIBLES” DE DAVID MECA
El 21 septiembre de 1999, David Meca se convirtió con 25 años en la primera persona en recorrer a nado el cruce entre la famosa isla de Alcatraz con la bahía de San Francisco. El deportista catalán atravesó 6 kilómetros de gélidas aguas con grilletes en las piernas, enfrentándose a fuertes corrientes y peligrosos tiburones, en tan solo 1 hora.
Este fue el primero de los “retos locos” de Meca, el cuál empezó debido a una reivindicación: la protesta ante la Federación Internacional de Natación por haberle inhabilitado por un falso positivo en dopaje. Tres años más tarde demostró su inocencia.
Pocos meses más tarde de su “fuga” de Alcatraz, en diciembre de 1999, Meca batió un récord mundial al cruzar el Estrecho de Gibraltar en tan solo 2 horas y 27 minutos, con vientos de levante y olas de 3 metros de altura.
Pero esta no sería la última vez que el nadador sabadellense cruzaría el Estrecho. En julio de 2008 logró un Doble Récord del Mundo al coronarse como el primer nadador que lo recorriese 3 veces consecutivas con una marca de 14 horas y 5 minutos. Debido a las extremas condiciones meteorológicas en el tercer y último tramo, se dice que es como si hubiese nadado el equivalente a 5 veces la distancia que separa España de África.
Entre todos sus retos personales no podían faltar las Islas Canarias. Y es que el plusmarquista mundial de natación batió dos récords nadando entre las orillas de este archipiélago: En 2001 recorrió la distancia entre la Gomera y Tenerife (44 kilómetros) en tan solo 8 horas, y en mayo de 2002 estuvo casi 24 horas en el agua para llegar desde Santa Cruz de Tenerife a Las Palmas, con una distancia de casi 100 kilómetros.
El de Sabadell no contento con sus victorias nacionales, es, además, el único nadador de la historia en realizar el Canal de la Mancha dos veces en un tiempo inferior a 8 horas. Uno de los retos más difíciles para Meca, debido a las bajas temperaturas del mar en el Canal lo que le provocó vómitos y mareos durante todo el trayecto.
Sin duda uno de los retos más mediáticos del campeón en natación, fue el que realizó entre los días 4 y 5 de enero de 2006, en el que nadó ininterrumpidamente más de 27 horas para llegar desde la Península Ibérica hasta Santo Antoni, Ibiza. Uno de sus desafíos más aclamados.
Vestido con una camiseta verdiblanca en honor al Centenario del Betis y empezando en la desembocadura del Guadalquivir, David Meca inició la Feria de Abril del 2007 convirtiéndose en el primer y único nadador de la historia en ascender el río sevillano, famoso por sus mareas. Aún con condiciones adversas y nadando a contracorriente, Meca tardó menos de 24 horas nadar el recorrido.
Su último reto hasta la actualidad fue en enero de 2010, en el que Meca, de casi 36 años, se proclamó el primer peregrino de la historia en realizar el Camino de Santiago a nado. Uno de sus retos más simbólicos, ya que se conmemoraba el Año Santo Compostelano.
DE CAMPEÓN MUNDIAL DE NATACIÓN A EMPRESARIO EXITOSO
Retirado desde hace una década de las competiciones y fuera del escaparate mediático, el reconocido nadador sigue luchando, compaginando entrenamientos diarios con su actividad como conferenciante, en la que explica como aplicar su método de superación para alcanzar el éxito en el mundo empresarial y con su participación en diversas asociaciones benéficas y actos solidarios.
Además, David es autor de los libros “Swim, consigue lo que te propongas”, “David Meca, tu entrenador personal” y “Yo no temo a los tiburones: una historia de lucha, entrega, superación y éxito”.