divider
Chema Alonso

Yaiza Rubio, la periodista que se convirtió en la hacker más reconocida de España

24 de abril de 2022

A mediados del siglo XIX Ada Lovelace creó con su trabajo lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina, por lo que es hoy considerada como “Madre de la programación informática”. Radia Perlman – “Madre del Internet” – inventó en 1984 el algoritmo Spanning Tree y el protocolo STP. En el año 2006, la reconocida informática Frances Allen se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nobel de la Computación o Premio Turing, 40 años después de que este fuera entregado por primera vez.

Más allá de que la ciencia y la tecnología se hayan podido nutrir de los inventos y descubrimientos de mujeres como las anteriormente mencionadas, en este caso – y no por suerte – su aporte más valioso hoy en día, es haberse convertido en grandes referencias para las jóvenes y niñas que quieren dedicar su vida a  estas disciplinas. Y es que, aún habiendo cambiado de siglos, según los últimos datos del centro de formación tecnológica KeepCoding,  en la actualidad apenas 1 de cada 5 puestos tecnológicos lo ocupan mujeres.

Esto no quiere decir que no haya habido mejoras en este sentido. Cada vez hay más referentes femeninos en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). En España, el mejor ejemplo tiene nombre y apellidos: Yaiza Rubio Viñuela.

Figura 1: Yaiza Rubio durante una ponencia en el evento eWoman Ibiza // SERGIO G. CAÑIZARES

Yaiza, quien empezó su carrera profesional licenciándose en Ciencias de la Información y la Comunicación y quien quizás esperaba un futuro más dedicado a las letras que a la tecnología, se convirtió en el 2017 en la primera mujer hacker española en impartir conferencias en grandes eventos tecnológicos de gran talla mundial como el DEF CON y el Black Hat Briefings. Y aunque resulte paradójico que este título lo adquiriese una profesional que no estudió un grado técnico – quizás por esta falta de referentes de la que hablábamos – , el trabajo duro, la perseverancia y las ganas, dieron sus frutos.

El entusiasmo que la reconocida hacker sentía por la tecnología la llevó a ampliar sus conocimientos en la rama, por lo que tras graduarse como “futura periodista”, decidió realizar varios másteres como el Máster en Análisis de Inteligencia, el Máster en Logística y Economía de la Defensa y el Máster en Derecho Tecnológico y de las TIC. Estas formaciones la llevaron a trabajar en la unidad de negocio de la industria española de defensa y seguridad de ISDEFE, lo que compaginaba con una inquietud sin límites que la condujo a realizar cursos sobre hacking y análisis forense al mismo tiempo.

En 2013 entró en la unidad de ciberinteligencia de Telefónica, entre otras cosas gracias a su compañero de máster Félix Brezo,y junto a otros expertos como Carlos Díaz y David Prieto, con quienes formó lo que hoy en día es la división de ciberseguridad de la gran compañía, Elevenpaths.

Figura 2: Yaiza Rubio en el evento Tendencias de OpenExpo Europe 2020 // Espacio Fundación Telefónica

A partir de ahí su carrera dio un gran salto: Desarrolló el software OSRFramework junto a Brezo; empezó a impartir conferencias en congresos nacionales de ciberseguridad como el RootedCon, el NavajaNegra o el ISM Forum; fue nombrada como Cibercooperante de Honor por INCIBE; recibió numerosos premios como la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Blanco; y escribió libros divulgativos en seguridad informática junto a grandes referentes como Silvia Barrera Sánchez.

Una historia formada de “bonitas casualidades” y mucho trabajo duro, que convirtió a la joven leonesa de 35 años en una de las caras visibles de la seguridad informática. Un sector para nada fácil, en el que en el año 2013 las mujeres ocupaban solo el 11% de los puestos de trabajo, según el Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información o (ISC)². 9 años más tarde gracias a la labor de referentes como Yaiza, la representación femenina es del 23%.

De analista de seguridad a Chief Metaverse Officer

Yaiza de espíritu curioso y fiel creyente de que todos tocamos tecnología independientemente de nuestro trabajo, ha tardado poco en sumarse a la nueva tendencia tecnológica: El Metaverso. Tanto es así, que debido a su experiencia y conocimientos, Telefónica la ha nombrado como Chief Metaverse Officer, tal y como anunció el CDO de la compañía, Chema Alonso, en la inauguración del Mobile World Congress 2022.

Figura 3: Yaiza Rubio y Chema Alonso inauguración del Mobile World Congress 2022 // Twitter @yrubiosec

Un puesto que no solo le dará experiencia como directiva, sino que además florecerá su innata pasión por los retos, y qué mejor que hacerlo con una tecnología incipiente en pleno “efecto WOW” que tiene que demostrar que tiene más de realidad que de ficción.

Lo que sí que queda claro es que la reconocida hacker seguirá cumpliendo con su labor divulgativa, tanto en su puesto como docente en universidades, como en eventos, lo que algún día incitará – sino lo hace ya – a que más jóvenes aporten valiosas contribuciones tecnológicas que supongan grandes hitos en la historia de la humanidad.

profile_thumbnail buttonMenu
buttonMenu

Ver perfil

buttonMenu

Contactar

Chema Alonso

Hola, éste es el buzón de contacto público de Chema Alonso. Si quieres enviarme una consulta, plantearme alguna pregunta, hacerme llegar...
Hackers Microsoft MVPS IT Security Comic Entrepreneurship Technology Speakers Research and Development CybersecurityDay2022 Osintomatico Conference 2022 OpenExpo2022 LibreCON2022 Microsoft Security Tech Days OpenExpo2023

Chema Alonso

Hola, éste es el buzón de contacto público de Chema Alonso. Si quieres enviarme una consulta, plantearme alguna pregunta, hacerme llegar...
Hackers Microsoft MVPS IT Security Comic Entrepreneurship Technology Speakers Research and Development CybersecurityDay2022 Osintomatico Conference 2022 OpenExpo2022 LibreCON2022 Microsoft Security Tech Days OpenExpo2023
profile_thumbnail buttonMenu
buttonMenu

Ver perfil

buttonMenu

Contactar

Chema Alonso

Hola, éste es el buzón de contacto público de Chema Alonso. Si quieres enviarme una consulta, plantearme alguna pregunta, hacerme llegar...
Hackers Microsoft MVPS IT Security Comic Entrepreneurship Technology Speakers Research and Development CybersecurityDay2022 Osintomatico Conference 2022 OpenExpo2022 LibreCON2022 Microsoft Security Tech Days OpenExpo2023
divider

Artículos relacionados con Chema Alonso


divider-footer