3 de abril de 2023
Han pasado 40 años desde que el cine español hizo historia. El 11 de abril de 1983, José Luis Garci – reconocido por ser uno de los cineastas más icónicos de España – se subió al escenario de los Premios Óscar ante todo Hollywood para recibir el Óscar a la Mejor Película Extranjera por su obra “Volver a empezar” (1982). Esta sería la primera vez que una producción española ganaba un Premio Óscar. Un momento histórico, que pondría al cine español en el punto de mira de la crítica internacional y que marcaría su futuro.
La emotividad, los profundos temas como el envejecimiento, la nostalgia o el amor, así como, las increíbles interpretaciones, hicieron que “Volver a empezar”, una película ambientada y grabada en Gijón (Asturias), se llevase la victoria contra grandes producciones como “El vuelo del águila” de Jan Troell, “Coup de torchon” de Bertrand Tavernier o “Alsino y el cóndor” de Miguel Littín.
Ese mismo año, Garci y su película compartieron escenario con obras como “E.T., el Extraterrestre”, “Gandhi” o “Sophie’s choice”, y con celebridades como Meryl Streep, Steven Spielberg, Dustin Hoffman, Paul Newman o Gleen Close.
La película recibió numerosas críticas positivas, tanto de la prensa del momento como del público, debido a su sensibilidad, la cuidada y espectacular fotografía, la excepcional banda sonora y las actuaciones de Antonio Ferrandis, Encarna Paso, José Bódalo, Agustín González, Marta Fernández-Muro y Pablo Hoyos.
Con el objetivo de celebrar este hito inolvidable del séptimo arte, la Fundación Telefónica y la publicación Zenda Libros, celebrarán el próximo 11 de abril del 2023 un homenaje especial a José Luis Garci, en el que junto a amigos y compañeros, compartirá su trayectoria en el mundo audiovisual.
Un encuentro en el que estará más que bien acompañado con personalidades como Arturo Pérez-Reverte, Luis Alberto de Cuenca, Luis Herrero, Chema Alonso, Joseba Larrañaga y Eduardo Torres-Dulce.
En este encuentro, el cineasta compartirá, junto a amigos y compañeros, su trayectoria y su visión a través de anécdotas y relatos compartidos a lo largo de toda una vida dedicada al mundo audiovisual; desde su labor como guionista, director y productor de cine, hasta su paso por televisión o su importancia como crítico e intelectual en radio y otros medios.
El evento se celebrará en el Espacio Fundación Telefónica y habrá acceso al público hasta completar aforo.
Nacido en Madrid en 1944, José Luis García Muñoz, conocido como José Luis Garci, es uno de los directores de cine más influyentes y destacados de España. En la actualidad, ha dirigido más de 20 películas y cuenta con más de una decena de premios por sus obras cinematográficas. Además, ha participado en numerosos programas de televisión y radio como “Historias del otro lado”, “Cowboys de medianoche” o “¡Qué grande es el cine!”, y es escritor de libros como “Foot-Ball Days: & otras taquicardias POP”, “El toque Lubitsch y otros roces” o “Insert Coin”.
Entre sus películas, además de “Volver a empezar”, destacan algunas como “El crack cero” (2019), “Luz de domingo” (2007), “El abuelo” (1998), “Casablanca revisitada” (1992) o “Asignatura pendiente” (1977).
La cuidadosa atención a los detalles, el realismo y la emotiva atmósfera de sus obras, y su estilo clásico y elegante, han convertido a José Luis Garci en toda una figura de inspiración para todos aquellos que se consideren “creadores de cine”. Un legado sobre todo motivado por la pasión y el talento que Garci muestra desde que comenzó a estudiar en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid, y que sigue destacando hoy en día en cada uno de sus proyectos.
Puedes contactar con José Luis Garci en su perfil público de MyPublicInbox.