17 de noviembre de 2023
Intentar hablar de Carme Chaparro se hace complicado, no por lo mucho que se puede contar de ella, sino por cómo escribir de alguien que domina y aporta tanto a múltiples formas de comunicar.
La carrera de Carme Chaparro es un testimonio de talento y dedicación. No hay duda de que su impacto en el periodismo y la literatura, combinado con su compromiso social, la han convertido en una figura top, influyente y respetada en España.
Carme Chaparro Martínez, nació el 5 de un frio febrero en Salamanca. Se licenció en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Por situar un principio, diremos que Chaparro comenzó su carrera más prolífica como redactora en TV3, trabajando en programas premiados como “Ciutadans”. Posteriormente, su talento la llevó a trabajar en La Vanguardia y en Cadena Ser.
Fue en el año 1997 cuando se unió a Informativos Telecinco en Cataluña, donde destacó no sólo como presentadora, sino como editora, cubriendo eventos de gran calado internacional como los atentados del 11-M y la muerte de Juan Pablo II. Desde enero de 2017, Carme comenzó a presentar Noticias Cuatro y en 2020 volvió, de nuevo, a Telecinco para presentar “Mujeres al poder”.
Pero como decía al comenzar a escribir sobre ella, Carme no sólo es capaz de comunicar con la inmediatez y el rigor de la noticia o el reportaje. Ella nos sorprendió en 2017 con “No soy un monstruo”, obteniendo el Premio Primavera de Novela. Sus obras posteriores, “La química del odio” (2018), “No decepciones a tu padre” (2021) y “Delito” (2023), han consolidado su reputación como escritora en una ficción extremadamente bien orquestada, narrada con exquisito estilo y amenidad. En 2019, se aventuró en la no ficción con “Calladita estás más guapa”, mostrando su habilidad para entrelazar tramas emocionantes con reflexiones profundas sobre temas actuales como el suicidio, la violencia de género y la ética de fotografiar fetos, entre otros.
El estilo narrativo que nos ofrece Carme Chaparro se caracteriza por su habilidad para fusionar sus experiencias como periodísta de prestigio con elementos de ficción, creando relatos que reflejan temas contemporáneos. Su enfoque y visión de la actualidad y su capacidad para tejer historias convincentes la han convertido en una de las voces más influyentes de la literatura española de nuestros días.
Pero para intentar completar siquiera un esbozo de Carme Chaparro hay que adentrarse, al menos de forma somera, más allá de su trabajo en medios y literatura.Carme es conocida por su compromiso con la libertad, igualdad y los derechos de las mujeres. Su participación en proyectos como Bendito Bolso y APRAMP son sólo una parte, destacada eso si, de su dedicación a causas sociales que le preocupan y ocupan.
En 2017, como hemos mencionado, es reconocida, muy merecidamente, con el Premio Primavera de Novela de ese año. A lo largo de su carrera, Carme ha recibido otros muchos reconocimientos, incluido el Premio del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en 2018, que destaca su firme compromiso con temas sociales.
Contacta con Carme Chaparro través de su perfil público en MyPublicInbox, aquí :