Esta semana tenemos el honor de entrevistar a Chaume Sánchez Alepuz, un ingeniero informático “con espíritu de emprendedor”, que en la actualidad es el CEO y fundador de GeeksHubs, la plataforma de referencia en formación y talento IT, y el Presidente de la marca Cervezas Sailor.
Hablamos sobre sus proyectos, sus inicios en el emprendimiento, talento digital, tecnología, los cursos de GeeksHubs, el espíritu de la iniciativa…
Si tienes alguna duda o quieres hacerle una propuesta a Chaume, no dudes en contactarle en su perfil público de MyPublicInbox. Además, si quieres saber más sobre el CTO Summit by GeeksHubs, también puedes hacerlo en el buzón público del evento.
¡Hola! Ojalá así sea, jaja. Chaume es un geek de manual, Ingeniero Informático y emprendedor de barrio. Pero empezando por el principio, Chaume era un chiquillo apasionado de la informática, y la culpa la tuvo mi padre cuando me regaló un pentium 2. No tenía ni idea de lo que era pero pensé “esa caja negra mola.” Ya cuando tuve que tomar decisiones sobre dónde dirigir mi carrera, decidí estudiar Ingeniería informática en la Universitat Politècnica de València, y después me especialicé en Inteligencia Artificial. Actualmente soy el fundador y CEO de GeeksHubs, y recientemente, tras la pandemia, decidí embarcarme en otro proyecto que me apasiona y soy el Presidente de Cervezas Sailor, una marca de cervezas artesanales infusionadas con algas marinas. Ah, y por supuesto, soy padre de dos niños maravillosos!
El mundo del emprendimiento y la cultura del esfuerzo que lo caracteriza tanto lo he sentido muy de cerca desde pequeñito. Mi abuelo era tendero, vendía sus productos de menaje del hogar llevándolos de mercado en mercado. Luego mi padre decidió abrir una tienda en Torrefiel, y allí he pasado horas jugando a ser tendero, incluso construyendo mostradores de cartón.
Como he dicho antes, que mi padre trajese un día ese ordenador tuvo mucha repercusión después en mi vida. Él era tan friki como yo y me hizo entender, con 11 años de edad, el poder y la capacidad que tenía de resolver problemas. Seguir con el negocio familiar podría haber sido mi camino, pero decidí perseguir esta inquietud y tras terminar la carrera, con 22 años, emprendí mi primer proyecto. Se llamó Bandness, era una app que usaba IA para descubrir música que cogió cierto vuelo pero se desinfló por falta de capital. La montamos varios amigos y yo era el CTO, llegó a tener diez mil usuarios y ochocientas bandas. Siempre contamos que nuestro algoritmo era mejor que el de Spotify, pero con 22 años teníamos muchas ganas y poca cabeza… Lo pasamos genial, perdimos poco dinero y eso sí, aprendimos mucho.
Tras esta primera experiencia, tuve la suerte de ser becado por Bankinter en su programa “Akademia” sobre Innovación. Allí, además de conocer a muchísimas personas que estaban igual de “taradas” que yo y que querían desafiar las reglas del juego, pude trabajar en un departamento de alta dirección en innovación dónde aprendí muchísimo. Teníamos a unas 200 personas en una software factory que daba servicio al propio banco. Hicimos algún wallet, pero en 2009 no se podía hacer algo parecido a Bizum. Me di cuenta de la necesidad de Talento IT que había y ahí es cuando nació GeeksHubs.
Empezaré contando que GeeksHubs nació fraguando una comunidad y teniendo muy claros nuestros objetivos: impulsar el talento tecnológico y generar una comunidad. Desde nuestros inicios hasta ahora hemos evolucionado y cambiado pero siempre teniendo nuestra visión y valores como guía.
En GeeksHubs impulsamos el talento tech a través de la educación y el recruitment tech.
Gestionamos el ciclo de vida completo del talento IT y creemos en el poder de la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad. Por un lado, ayudamos a las empresas a gestionar el talento tech de forma global mediante selección, capacitación y fidelización. Por otro, formamos a los profesionales tech para que creen o evolucionen en su carrera profesional a través de nuestra propia coding school GeeksHubs Academy.
Nuestra red de profesionales tech formada por más de 20000 geeks se enfoca en el crecimiento y desarrollo de los roles tecnológicos, compartiendo conocimientos y organizando diferentes eventos para el sector tecnológico desde la Comunidad. Desde 2019 impulsamos el CTO Summit, el principal congreso de tecnología de España, que reúne a expertos y líderes del sector tech para discutir sobre las últimas tendencias y desafíos tecnológicos.
Cuando volví a València después de la experiencia con Bankinter parecía que todo se me quedaba pequeño. La corriente en EEUU eran los famosos “Bootcamps” y aquí lo empezamos a decir en español. Eran “cursos de reconversión digital”. Yo veía que los informáticos no íbamos a una, pero tampoco quería crear una startup sin más. Mi mente de ingeniero y mi espíritu emprendedor me pedía proyectar algo más: una Comunidad. Y en 2014 empezamos a poner en marcha eventos todas las semanas en los que compartíamos conocimientos y rompíamos las diferencias entre Barcelona, Valencia y Madrid. Fue una época bonita, tuvimos a Luis Peralta, CTO de Tuenti, llenábamos salas de 150 personas…
Teníamos muy claros nuestros objetivos: impulsar el talento tecnológico y generar una comunidad que se conociera transversalmente a ciudades y que pudiera ser representativa de lo que es el sector IT. Educar y transmitir a las empresas la valía e importancia de los profesionales IT que como ya anticipamos ha ido creciendo.
Y con ella la necesidad de más profesionales IT y cada vez más especializados, que ha derivado en una gran necesidad de atracción y selección especializada de perfiles IT y la formación y especialización de estos a través de nuestra propia coding school online y presencial.
Tenemos desde Bootcamps de iniciación a formaciones para profesionales en activo que quieren evolucionar en su carrera y especializarse.
En modalidad online ofrecemos una ruta formativa de Bootcamps de Programación Web que comprenden desde Aprender a Programar desde cero, la parte de Frontend con tecnologías como Angular, React y Vue, Backend con Python y Express, y por último, QA Testing para aquellas personas que quieren aumentar la calidad de su software, buenas prácticas, testing, etc.
Por otra parte, tenemos Bootcamps de Especialización, dirigido a personas que ya están dentro del sector tecnológico y buscan subir un escalón en su trayectoria o especializarse en un área en concreto. Son formaciones online con masterclasses en vivo, y lo más valioso es el equipo docente que imparte cada sesión, pues son expertos en activo y referentes en la materia. Dentro de este bloque, tenemos Bootcamps sobre Liderazgo tecnológico, Ciberseguridad, IA & Big Data, DevOps, Product Management, Product Design y Agile Management.
En modalidad presencial ofrecemos el que podríamos llamar nuestra formación estrella, el Bootcamp Full Stack Developer en las ciudades de Barcelona, Madrid y Valencia. Se trata de una formación intensiva de 12 semanas en la que nuestro objetivo es que los alumnos y alumnas vivan una experiencia similar a su futuro entorno profesional. Aprenden a desarrollar una aplicación web completa y les acompañamos para que encuentren un nuevo empleo en el sector.
Además, también ofrecemos programas de formación para empresas diseñados para aumentar el potencial de los equipos IT conforme a las necesidades que tengan.
Me he guardado esto de la anterior pregunta. Uno de nuestros ingredientes esenciales en la formación que impartimos es inculcar lo que llamamos “actitud geek”. Nuestra academia de programación no es un espacio donde solo se estudia, se aprende y se programa. Las competencias técnicas son importantes y somos muy estrictos con la presentación de proyectos y el compromiso por parte del alumnado en adquirir los conocimientos que necesitan para poder salir al mundo laboral y trabajar en equipos IT. Pero además, hacemos especial hincapié en la importancia de las soft skills, el trabajo en equipo, el esfuerzo real y el acompañamiento durante su carrera, desde la formación hasta la parte de procesos de selección, entrevistas y la búsqueda de un nuevo empleo con nuestro equipo de Talento.
Formamos a los futuros profesionales IT del sector y lo hacemos con pasión. Todas las personas que pasan por nuestras aulas, presenciales o virtuales, se impregnan de nuestra cultura y eso es lo que realmente nos diferencia. Nos gusta decir (y tenemos constancia de ello) que cambiamos vidas, y eso es un compromiso que tomamos con la responsabilidad que requiere.
Como he nombrado antes, nuestro alumnado de los Bootcamps presenciales vive desde el primer día en un entorno prácticamente real al de su futuro profesional. Están preparados porque la didáctica del Bootcamp está enfocada en la práctica, en desarrollar proyectos web desde la primera semana y hacerlo utilizando las mismas metodologías y marcos de trabajo que empresas punteras del sector.
Llevamos 10 años trabajando con profesionales IT que quieren formarse y buscar un nuevo proyecto profesional, así como acompañando a empresas en su transformación digital y formación de sus equipos IT. Por ello, conocemos las necesidades del mercado de primera mano.
Generalmente, ¡no! Damos la bienvenida a toda persona que quiera introducirse o evolucionar en el mundo de la tecnología. Si vienes de cero, tanto online como presencial puedes empezar a dar tus primeros pasos y plantearte un nuevo objetivo profesional dentro del sector.
En algunas de las formaciones de especialización sí necesitas tener ciertos conocimientos previos, por ejemplo, en la de Tech Management & Leadership, que está dirigida a profesionales IT con experiencia que quieren o necesitan dirigir equipos y evolucionar a la parte de gestión y de Liderazgo tecnológico. O en otros como Ciberseguridad, o DevOps necesitas tener una base mínima.
Casi nunca nos preguntan por esto y me parece súper importante. En GeeksHubs Academy tenemos un equipo dedicado exclusivamente a cuidar este proceso de admisión. Yo, que estoy tan cerca, te diré que es un acompañamiento realmente valioso. Porque no solo se trata de hacer una prueba técnica o tomar una decisión en función del perfil de la persona. Escuchamos y cuidamos atentamente cada detalle y existe un asesoramiento real en función del background, expectativas, objetivos…
En el caso de los Bootcamps Online de Programación Web, el proceso es mucho más sencillo aunque dispones igualmente de la ayuda de nuestro equipo. En el caso del Bootcamp presencial, se realizan varias entrevistas, prueba técnica y necesitamos ver en la persona que realmente va a cumplir con el compromiso que se espera. Para nosotros se trata de una apuesta y ambas partes debemos ir en la misma dirección.
En el caso de los Bootcamps de Especialización, de manera personal te diría que es un proceso muy enriquecedor de escucha, de entender qué necesita esa persona a nivel profesional y valorar si podemos ayudarle con nuestra formación a dar ese salto tan importante en su vida. El encaje en compromiso y actitud son denominador común en absolutamente todos los procesos de admisión de nuestra coding school y así es como nos aseguramos que el sector va a crecer y va a incorporar a profesionales con pasión y dedicación.
Nadie tenemos la bola mágica de adivinar, pero prevemos que vamos a seguir creciendo. No creemos que vaya a bajar la demanda de profesionales IT con experiencia práctica, que es lo que se aporta en los bootcamps además del conocimiento teórico.
Hace años detectamos que las empresas necesitaban incorporar perfiles técnicos en su plantilla, pero, por un lado, les faltaba personal de recursos humanos especializados en profesiones tecnológicas y, por otro lado, tenían dificultad para encontrar esos perfiles. Esto nos llevó a ofrecer un servicio de selección de personas focalizado en estas profesiones y contar con un equipo altamente cualificado. Siendo actualmente la única empresa que se dedica a impulsar el talento de forma unificada desde la formación y gestionando el ciclo completo del talento en la empresa.
En esta línea, los objetivos de GeeksHubs pasan por ser referente nacional en ayudar a las empresas a gestionar su talento IT. De forma más específica en educación tech, siendo la opción formativa para conseguir trabajo en el sector y colaborando con más departamentos de recursos humanos o personas para que sus procesos de selección sean más eficientes, así como la fidelización de su actual talento.
Se impartirán nuevos cursos porque la demanda va evolucionando y la naturaleza de este sector es principalmente cambiante. Ya no solo para perfiles técnicos, si no también en roles de gestión. Recientemente hemos lanzado nuestro nuevo bootcamp de especialización Product Management, contando con profesionales referentes como docentes. En lo que llevamos de año hemos lanzado tres nuevos, así que imagínate!
Está claro que lo veo con proyección, pues además de ser en lo que pongo gran parte de mi esfuerzo diariamente, vemos como se trata de un sector que no para de expandirse y que demanda cada vez más la incorporación de profesionales. En nuestro caso, buscamos un modelo educativo que se centre primordialmente en el alumnado, ya sea en modalidad online o presencial, y esa es nuestra clave.
El acompañamiento de un mentor, guía o docente (y aún más en la educación tech) es un factor diferencial y que seguiremos manteniendo, incluso en nuestras formaciones online, pues sabemos que es uno de los factores más valorados por el alumnado y que más le ayuda a no abandonar y no desfallecer ante el esfuerzo de aprender.
Vamos a seguir siendo fieles y estrictos a nuestra manera de entender la educación tecnológica, yendo más allá de enseñar competencias técnicas y acompañando a los profesionales durante su camino para que crezcan en su carrera y sienta ese impulso real.
14 de abril de 2023
Patrocinado por