Pedro de la Rosa ha trascendido el asfalto de los circuitos, los motores, chasis, neumáticos, frenos y alas, convirtiéndose en un educador de la F1 para el público hispano hablante. Para los aficionados españoles no hay duda de que, honoris causa, es “Profesor-Doctor en Formula 1”. Aunque no exista plan de estudios para tal título se lo ha ganado en los circuitos y fuera de ellos por su dedicación y habilidad para desglosar para nosotros este complejo mundo. Su sonrisa sincera y su tono amigable son la llave que nos ha abierto, a muchos, la puerta a la comprensión, acercamiento y apreciación de este bello y apasionante deporte. De la Rosa es más que un expiloto; es un guía, un mentor y un apreciado comentarista que sigue llevándonos en cada frenada, en cada curva, en cada pit stop, a través de este fascinante viaje que es la Formula 1.
Pedro Martínez de la Rosa, no es solo un expiloto de Formula 1, es una institución en este deporte. Su larga trayectoria nos hace otorgarle el cariñoso título de “Profesor-Doctor en Formula1”, entre los aficionados y muchos de sus colegas. De la Rosa es un libro abierto de técnica, precisión y pasión, que ha dedicado más de una década a competir al más alto nivel, y ahora, a través de su labor como comentarista, continúa educando y entreteniendo a los seguidores de la F1 con su vasto conocimiento y su cercanía.
Después de sus inicios en la Fórmula Ford y 3 Británicas y la Fórmula 3 Japonesa, da el paso a la Fórmula Nippon donde se proclama nº1.
La aventura de Pedro de la Rosa en la F1 comenzó en 1999, vistiendo los colores de Arrows, para luego unirse a Jaguar, McLaren, Sauber y HRT. Ha sido piloto probador de Jordan, McClaren y Ferrari; y ha participado en 107 Grandes Premios.
Dejó su sello y su impronta en aquella sensacional vuelta rápida en el circuito de Sakhir, durante el Gran Premio de Baréin que nos hizo saltar en nuestros asientos el 3 de abril de 2005 . Logró esta vuelta al volante de un McLaren Mercedes con un tiempo de 1’31”447 a una velocidad media de 213,054 km/h, un registro aún imbatido hoy en día. Además consiguió un extraordinario podium como 2º clasificado en el GP de Hungría – Hungaroring el 6/08/2006 .
Su paso por diversas escuderías le otorga una visión holística del “Gran Circo”, convirtiéndolo en un piloto con una rica perspectiva que, como decíamos, trasciende la pista.
Cada equipo, cada temporada, le aportó un nuevo capítulo de experiencia.
Además de estar años al volante, De la Rosa ha encontrado una forma de acercarse a la F1 que nos enriquece: comentando cada Gran Premio desde la cabina de televisión.
Su transición fue natural, llevando a los espectadores en un viaje educativo a través de cada curva y recta. Su estilo pedagógico, a menudo precedido por frases como “para que se entienda”, demuestran su pasión por educar al público. Su tono amigable y cercano ha sido un puente entre la técnica compleja de la F1 y los aficionados.
Actualmente, Pedro es embajador de la escudería Aston Martin , un papel que le permite seguir contribuyendo al deporte que ama. Su legado no solo se mide por las vueltas en el circuito, sino por su capacidad de llevar la F1 al público de una manera entendible y apasionada. El Profesor-Doctor sigue siendo una figura relevante, cuya influencia continúa en cada Gran Premio, ya sea a través de su análisis perspicaz en la cabina de comentaristas o su presencia didáctica en el paddock.
Contacta con Pedro de la Rosa en su perfil público aquí https://mypublicinbox.com/PedrodelaRosa
Imágenes : https://www.pedrodelarosa.com/
6 de octubre de 2023
Patrocinado por