Xabier Osa Mendes, nació en Deba (Guipúzcoa) en 1992 sin la mitad de su antebrazo izquierdo y sin dos dedos de su mano derecha. Contó con el apoyo de una maravillosa familia que siempre trató de demostrarle lo especial que era, pero esa diferencia marcó su niñez de forma negativa. La infancia es una etapa muy frágil y delicada en la que todo lo que recibimos es absorbido por un cerebro en pleno proceso de formación. En el caso de Xabi las burlas e insultos de otros niños le sumieron en un pozo muy profundo y oscuro. ‘Cuando era niño no tenía sueños, no quería ser nada de mayor. Por mi cabeza pasaban pensamientos muy oscuros porque pensaba que no valía nada’ confesaba Xabi en una entrevista concedida a José Luis Arranz en 2021.
Pero no todo fueron malas influencias durante esa primera etapa de su vida. Un grupo de amigos que lo veían como un igual y que no le preguntaban si podía hacer algo, y su familia, fueron claves para salir de ese pozo oscuro y comenzar su transformación. ‘Mis amigos no me preguntaban si podía montar en bici simplemente decían vamos a andar en bici y punto’ recuerda Xabier.
Y todo cambió el día en que se miró a un espejo y visualizó su mejor versión. Aquel día frente a su reflejo decidió no ponerse límites y se permitió soñar todo lo que aquel niño no se atrevía. En ese momento, cara a cara consigo mismo Inició un camino que aún está recorriendo y que le llevará tan lejos como quiera. Pero asegura que la clave no está en la meta sino en el recorrido: ‘Creía que el éxito estaba en el objetivo y he aprendido que está en el proceso’.
Tras estudiar un módulo superior en informática se fue a EE. UU. a trabajar como administrador de redes en una ONG. Un año después, no podía extender su visa, y consciente de que su trabajo no le hacía feliz decidió marcarse un nuevo reto. Se matriculó en Administración de Empresas en la Universidad Internacional de Virginia. En esa etapa, estudiaba, trabajaba en un gimnasio y entrenaba mucho, y todo esto lo hacía lejos de su país y de su familia, pero no le costaba. Le gustaba lo que hacía y se sentía realizado. Su esfuerzo y esas ganas insaciables por alcanzar su mejor versión le llevaron a ser el alumno con mejor recorrido académico de su promoción.
Y en el ascenso de Xabi, los éxitos y los logros alcanzados no tienen límite. En la actualidad es miembro del equipo español paralímpico en la modalidad de snowboard y un exitoso deportista profesional de Crossfit adaptado. Comenzó a practicar este deporte porque le ayudaba en su proceso de superación descubriendo entonces un mundo que le llenaba y le retaba cada día. Y casi sin darse casi cuenta, su relevancia en Redes Sociales comenzó a aumentar hasta convertirse en un perfil inspirador con más de 45.000 seguidores y en embajador de varias marcas deportivas como SingularWOD, Myprotein, NOCCO o Mafiosocks entre otras.
De vuelta a su Deba natal y tras una breve etapa en la que trabajó con su padre en el reconocido restaurante familiar (Urgain) ,decidió volver a soñar a lo grande y abrió su propio box de Crossfit Adaptado (ANBOTO CROSSFIT) en Yurreta (Vizcaya). La pandemia le pilló con el box recién inaugurado, pero abandonar nunca fue una opción. Con la vuelta paulatina de la actividad Xabi tuvo que ampliar espacio y horario debido a la gran demanda de alumnos que llegaban de todas partes.
En su Perfil de Instagram comparte con naturalidad su día a día entre entrenamientos, competiciones, salidas a la naturaleza, sus amigos y su familia. Y con ese deseo de superarse cada día para demostrarle a ese niño que no tenía sueños que puede conseguir todo lo que quiera, no deja de iniciar nuevas aventuras y proyectos. El último ha sido su nombramiento como Míster Internacional Guipúzcoa 2022.
Ver a Xabi entrenar y competir, escucharle explicar con sencillez cómo cada día se esfuerza por mejorar y avanzar, su pasión por todo lo que hace y el amor que demuestra por la naturaleza son inspiradores y la prueba de que todos tenemos el poder de mejorar.
Este vídeo representa a la perfección quién es Xabier Osa, un titán capaz de todo lo que se proponga.
9 de marzo de 2022
Patrocinado por