17 de marzo de 2023
Desde los antiguos egipcios hasta la actualidad, la magia ha cautivado las mentes y corazones de la humanidad con su capacidad para crear ilusiones. Y es que, además de ser una actividad de entretenimiento y de inspiración para los diferentes artes, la magia ha sido utilizada como forma de meditación y práctica espiritual en diferentes culturas.
Muchos son los magos famosos en todo el mundo: tanto reales, como David Cooperfield o el gran Harry Houdini; como ficticios, como el icónico Harry Potter de la saga de J.K Rowling o el sabio Gandalf de la reconocida obra de J.R.R Tolkien, “El señor de los anillos”.
En España, si pensamos en magia y entretenimiento, inmediatamente se nos viene un nombre a la cabeza: Jorge Blass.
Jorge Sánchez Blas, más conocido como “Jorge Blass”, es sin duda, el mago más famoso de España, llevando su espectáculo a más de 30 países en todo el mundo, con más de 20 años de experiencia y con una mezcla única de ilusión y entretenimiento que ha seducido a diversas audiencias de todas partes.
Nacido en Madrid en 1980, Blass comenzó su atracción por la magia desde una edad muy temprana, con 6 años practicaba en casa con unos juegos de magia que le regalaron sus padres y ya con 9 años recibió su primer kit de magia de parte de su abuelo. En 1992 inició su formación en la Gran Escuela de Magia de Ana Tamariz y presentó sus primeras actuaciones en la sala Houdini de Madrid.
Jorge que con tan solo 13 años ya gozaba de un enorme talento, en 1993 pasó la prueba de acceso en la Sociedad Española de Ilusionismo, convirtiéndose en el mago más joven del grupo. Y siendo todavía un adolescente obtuvo diferentes premios como el Premio Frakson o la Varita Mágica de Oro, otorgada por el príncipe Rainiero III de Mónaco.
El joven ilusionista madrileño, no solo empezó a ser conocido nacionalmente, sino que su actuación en 1996 con David Cooperfield, y su victoria en el Campeonato Nacional de Magia de España en ese mismo año, catapultaron su talento al centro de atención del mundo de la magia.
La popularidad de Jorge fue creciendo año tras año como la espuma, y es que además de ser un genio de los trucos y el ilusionismo, gozaba de un gran carisma y magnetismo que encandilaba a todo aquel que le veía actuar.
Esto le llevó a la gran pantalla, apareciendo en populares programas de la televisión como “Masters of Illusion” (FOX USA), “Next Great Magician” ITV Inglaterra, “Now you see it” BBC One Inglaterra, “FOOL US” CW Network USA. Además, ha dirigido tres temporadas de “Nada x Aquí” (Cuatro), que fue “Premio Zapping” al mejor programa de entretenimiento.
En la actualidad, Blass sigue “hechizando” los corazones de la audiencia por todo el mundo y es además reconocido por sus labores solidarias con asociaciones como Juegaterapia, en shows benéficos como la gira “Magos Solidarios on tour 07” o la “Semana de la magia solidaria”, y es fundador de la Asociación Abracadabra de Magos Solidarios, que acerca la magia a aquellos que más la necesitan: niños hospitalizados, ancianos en residencia y discapacitados psíquicos.
Sin duda, cada mago tiene su tipo de magia. Y es que, la magia es un arte que requiere de mucha práctica.
La habilidad de Jorge para crear efectos visuales, sorprendentes y complejos que desafían la lógica y la realidad es más que sorprendente. Su magia se caracteriza por utilizar una gran variedad de elementos (cartas, monedas, objetos cotidianos), con los que en pocos pasos crea ilusiones que dejan boquiabierta a la audiencia.
Su predilección por interactuar con los espectadores – lo que crea un vínculo mágico – y su capacidad de combinar diferentes disciplinas artísticas como la música, la danza, el teatro e incluso, la tecnología y la innovación, conciben un espectáculo sobrenatural y fascinante.
Hoy en día, en estas fechas, tiene activos 3 shows: “FLIPAR”, “EFÍMERO Live” y “La magia de Jorge Blass”. Además, es artista habitual en el prestigioso “Magic Castle”de Hollywood, director del Festival Internacional de Magia de Madrid del Circo Price, que ha cumplido este año su décimo tercera edición y escritor de dos libros: “Magia para no dejar de soñar” (Martinez Roca, 2003) y “La Fuerza de la Ilusión” (Alienta, Planeta 2011).
Por lo que parece que podremos seguir “ilusionándonos” con los trucos del gran mago madrileño durante muchos años más y con su verdadero poder: “inspirar la imaginación de la gente”.
Contacta con Jorge Blass en su perfil público aquí: https://mypublicinbox.com/JorgeBlass